La RSA Conference 2025, celebrada en San Francisco, reunió a más de 380 empresas de ciberseguridad de todo el mundo, mostrando soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos digitales actuales. En este artículo, analizamos la distribución de los exhibidores por país, las categorías de soluciones más destacadas y las tendencias que están moldeando el futuro de la ciberseguridad.
Análisis por Países
La RSA Conference 2025 refleja la influencia global en el mercado de ciberseguridad, con una clara dominancia de ciertos países:
-
Estados Unidos: Con 268 empresas (70.2%), lidera el evento, impulsado por gigantes como PaloAlto Networks, CISCO, CrowdStrike, Fortinet, Microsoft y Google.
-
Israel: Representa el 10.7% (41 empresas), destacando en soluciones innovadoras como CyberArk y Wiz.
-
Reino Unido: Con 12 empresas (3.1%), aporta soluciones enfocadas en cumplimiento, como Immersive Labs.
-
Alemania, India, Francia: Presentan 20, enfocados en criptografía, cumplimiento y seguridad de aplicaciones.
-
Otros países: Canadá, Singapur, Corea del Sur y los otros suman 41 empresas (10.7%).
Observación: EE.UU. e Israel consolidan su posición como centros de innovación en ciberseguridad, mientras que Europa destaca en soluciones reguladas y de alta confiabilidad.
Análisis por Categorías de Soluciones
Las soluciones presentadas en RSA 2025 abarcan una amplia gama de necesidades, con un enfoque claro en la gestión de identidades y la eficiencia en la operación de ciberseguridad:
-
Gestión de Identidad y Acceso (IAM) (11%): Soluciones como Okta, CyberArk, y Saviynt lideran en autenticación segura y Zero Trust.
-
Operaciones de Seguridad (12.8%): Empresas como Torq y Anvilogic automatizan la detección y respuesta a incidentes.
-
Seguridad de Aplicaciones (8.9%): Checkmarx y Veracode destacan en proteger el ciclo de vida del desarrollo de software.
-
Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) (13.6%): Plataformas como Drata y Tenable simplifican auditorías y gestión de riesgos.
-
Seguridad de Datos (9.7%): Varonis y Keyfactor protegen datos sensibles en entornos híbridos.
-
Seguridad de Red (11.5%): Cloudflare y Zscaler ofrecen soluciones SASE y Zero Trust.
-
Seguridad de IA (2.6%): Protect AI y HiddenLayer abordan riesgos en modelos de inteligencia artificial.
Observación: La prevalencia de IAM y operaciones refleja la necesidad de autenticación robusta y volver eficiente la operación para detectar y responder ante ciberataques cada vez más sofisticados.
De igual forma realizamos el mismo análisis pero con las empresas fundadas en los últimos 4 años, para ver si podemos identificar las tendencias en las problemáticas de ciberseguridad.
Se presentan 71 startups de ciberseguridad fundadas desde 2021, se ve claramente que el foco se encuentra en volver eficiente la operación de ciberseguridad, asegurando las aplicaciones y la seguridad en nube soportada por la analítica de datos y marcos de DR (detección y respuesta) enfocados en el uso de tecnologías de AI.
Tendencias Emergentes en Ciberseguridad
Las soluciones exhibidas en RSA 2025 revelan cinco tendencias clave que están transformando el panorama de la ciberseguridad:
Auge de la Seguridad de IA
Con el aumento del uso de inteligencia artificial, empresas como Protect AI y HiddenLayer están desarrollando soluciones para proteger modelos de IA contra ataques adversarios y garantizar su integridad. La IA también se utiliza para automatizar tareas de seguridad, como en Simbian y Prophet Security.
Zero Trust y Gestión de Identidades
El principio de "nunca confíes, siempre verifica" es central en soluciones como Okta, Silverfort, y Saviynt, que ofrecen autenticación sin contraseñas, gestión de accesos privilegiados y políticas granulares basadas en Zero Trust.
Seguridad en la Nube
La migración a entornos multi-nube impulsa soluciones como Wiz, Orca Security, y Skyhawk Security, que proporcionan visibilidad, gestión de postura de seguridad (CSPM) y detección de amenazas en la nube.
Hyper Automatización
Plataformas como Torq, Blink Ops, y D3 Security están revolucionando las operaciones de seguridad con automatización sin código, reduciendo el tiempo de respuesta a incidentes, optimizando los equipos SOC y procesos operativos de ciberseguridad como la gestión de vulnerabilidades.
Inteligencia de Amenazas Avanzada
Empresas como Recorded Future, Cyble, y SOCRadar monitorizan la dark web y superficies de ataque externas, utilizando IA para predecir y prevenir ciberataques antes de que ocurran.
Conclusión
Analizando el enfoque de las empresas y tratando de destacar las innovaciones en el ecosistema de ciberseguridad, compartimos nuestras conclusiones:
-
La telemetría de ciberseguridad se convierte en el insumo clave para las grandes innovaciones. Se encuentran múltiples soluciones que explotan los datos para ayudar a mejorar las decisiones y apoyar la reacción oportuna. Las soluciones de ciberseguridad de Nube, las herramientas de analítica de ciberseguridad y los motores de cibertelemetría evolucionan para ser más eficientes en el uso y obtención de valor de los datos.
-
La eficiencia operativa es una necesidad imperativa en la función de ciberseguridad. Por ello, gran parte del enfoque en el ecosistema actual está dirigido a transformar la operación y convertir en superhumanos a los equipos de ciberseguridad mediante la asistencia de IA y la hiper automatización.
-
El uso de IA en las organizaciones es un reto claro en la industria, es por eso que encontramos 10 empresas enfocadas en el gobierno, gestión de la exposición y detección y respuesta ante incidentes del uso de la IA en nuestras empresas.
-
Aunque 14 empresas se categorizaron como MSSP, identificamos 20 enfocadas en servicios como MDR. La decisión de las organizaciones de implementar o tercerizar las capacidades técnicas u operativas de ciberseguridad nos lleva a modelos híbridos de operación, donde la claridad de los outcomes y la integración de los procesos se vuelve fundamental en la estrategia de gestión de incidentes de cara al futuro.
Aunque es claro el liderazgo de US e Israel, es importante destacar la asistencia de las 30 Cyber StartUPs Españolas que asisten este 2025 a la RSA con apoyo de ICEX. El pabellón Español congrega a grandes emprendedores que muestran sus soluciones y servicios. Mención especial a grandes amigos: Maltiverse, Edgewatch, Zepo, Arexdata, entre otros. Es importante que sigamos creando ecosistema y apoyándonos cómo para seguir respaldando la SpainUP Nation, algo que Israel hace muy bien.
Un análisis que nos parece relevante es validar el número de empresas de ciberseguridad creadas por año.
La tendencia creciente del número de startups fundadas muestra la vibrante evolución de nuestro sector, mostrando la importancia y la necesidad de seguir desarrollando y evolucionando mediante innovación para enfrentar los retos que se nos presentan.
Informe herramientas del RSA 2025
Accede al informe de todas las herramientas que participan en el RSA 2025
