Los PDFs maliciosos están diseñados con alta fidelidad para engañar al usuario, presentando logos oficiales, estilos visuales idénticos y argumentos basados en urgencia, como “verificación urgente” o “soporte técnico inmediato”. Muchos incluyen enlaces incrustados bajo campos de formulario o “sticky notes” dentro del PDF, así como códigos QR que redirigen a páginas falsas de inicio de sesión. El uso de llamadas telefónicas con personal simulado añade una capa de autenticidad que facilita la obtención de credenciales y la instalación de malware si se descarga software desde el llamante.
Descubre todos los detalles de cómo protegerte, revisando el boletín completo.
>_
Hackers usan archivos PDF para hacerse pasar por Microsoft, DocuSign y otros en campañas de phishing con Callback

>_
Otros Boletines

Amenazas Activas...
Informes corroboran que actores APT respaldados por Irán han aprovechado...
Leer más

Hackers usan archivos...
Los PDFs maliciosos están diseñados con alta fidelidad para engañar al usuario,...
Leer más

Escalada de...
El CVE‑2025‑21420 se clasifica como una vulnerabilidad de tipo CWE-59: Improper...
Leer más

Vulnerabilidades de...
Durante el análisis realizado, se observa vulnerabilidades están asociadas al...
Leer más

Vulnerabilidad de...
Fortinet emitió un comunicado sobre la vulnerabilidad CVE-2024-26010 (Medio,...
Leer más

Blind Eagle...
Trustwave SpiderLabs informo que ha estado rastreando durante los últimos meses...
Leer más

Nova: Robo y...
El grupo Nova antes llamado “Ralord”, es un actor de ransomware activo que...
Leer más

Vulnerabilidades de...
Investigadores de seguridad han identificado recientemente dos vulnerabilidades...
Leer más