El ransomware Qilin ha evolucionado críticamente en los últimos años, destacándose por su capacidad técnica y su adopción tanto por cibercriminales como por actores estatales. Originalmente conocido como "Agenda", ha incorporado versiones compatibles con entornos Linux (VMware ESXi), bloqueadores de datos desarrollados en Rust e infostealers personalizados para navegadores como Chrome. Estas mejoras lo convierten en una amenaza versátil, capaz de evadir soluciones tradicionales de seguridad y generar impactos operativos significativos mediante técnicas de doble extorsión.
Descubre todos los detalles de cómo protegerte, revisando el boletín completo.